¿Qué es el Día Mundial del Futuro Libre de Caries?
El Día Mundial del Futuro Libre de Caries (WCFFDay) fue lanzado como una iniciativa en 2016, por la Alianza para un Futuro Libre de Caries (ACFF). Su misión es abordar la necesidad de una mayor conciencia mundial sobre las caries dentales, enfermedad que, cuando no se aborda, puede causar cavidades dentales. Además, la ACFF se centra en las cuestiones más amplias que se derivan de la mala salud dental, y genera conciencia mundial sobre las mejores prácticas para la prevención y el manejo de caries y cavidades.
El WCFFDay es un día de concienciación global, y se celebra en todo el mundo con varias actividades respaldadas por los Capítulos de la ACFF, incluyendo eventos de divulgación, unidades educativas, consultas gratuitas sobre el cuidado bucal, seminarios web profesionales, actividades de educación en la escuela, y muchas actividades más coordinadas por las comunidades locales y las organizaciones asociadas.
El WCFFDay tiene como objetivo involucrar a las comunidades de todo el mundo en esta iniciativa global, y ofrece la oportunidad de enviar una «llamada de atención» a aquellos con capacidad para hacer cambios sociales, económicos y políticos, para alentar la acción hacia el logro de un futuro libre de cavidades.

¿Por que esimportante el Día Mundial del Futuro Libre de Caries?

La caries dental es la enfermedad crónica más común en el planeta, a pesar de ser en gran medida prevenible. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, entre el 60 y el 90 % de los niños en edad escolar y casi el 100 % de los adultos sufren de caries, lo que puede afectar dramáticamente la calidad de vida de los enfermos por dolor y malestar, días perdidos o disminución de la participación en la escuela y el trabajo. Además, el impacto económico del costoso tratamiento, que sigue siendo inasequible para muchos de los pacientes de las comunidades no cubiertas que más sufren, puede contribuir como un problema adicional.
Ayudar a las personas a entender la importancia de tomar el control de su salud bucal, comenzando por cepillarse dos veces al día con pasta dental con flúor y reduciendo su frecuencia de ingesta de azúcar, es un paso clave en el camino hacia la reducción del número de personas que desarrollan cavidades, y hacia asegurar un futuro libre de caries para las generaciones venideras.