Desripción
La Organización Mundial de la Salud define la educación del paciente como «cualquier combinación deexperiencias de aprendizaje diseñadas para ayudar a las personas a mejorar su salud, aumentando sus conocimientos o influyendo en sus actitudes» [1]. Consiste principalmente en proporcionar material verbal y escrito al paciente, para mejorar su motivación de mantener su salud bucal y su bienestar. Los puntos clave de educación incluyen la comprensión de la buena salud bucal y el proceso de la enfermedad, e instrucción sobre comportamientos y actividades de higiene para ayudar al paciente.
Uso y aplicación
La educación del paciente para la prevención y el mantenimiento de la salud bucal se puede compartir en una serie de formatos tales como:
- instrucción en forma personal utilizando técnicas de entrevistas motivacionales
- a través de materiales orales o escritos, tales como folletos y volantes
- información a través de formatos multimedia, Internet y redes sociales.
Las entrevistas motivacionales (EM) se definen como un «estilo de asesoramiento centrado en el cliente, para provocar el cambio de comportamiento ayudando a los clientes a explorar y resolver la ambivalencia». Están más centradas y dirigidas a objetivos, en lugar de simplemente impartir información sobre la salud [2]
Efectividad y eficacia
Los pacientes que tienen una fuerte comprensión de su proceso de enfermedad son mucho más propensos a controlar su enfermedad y no tienen recaídas repetitivas [3]. El proporcionar educación al paciente puede dar lugar a una mejor salud bucal a largo plazo, lo que puede brindar mejores resultados en el uso de la odontología preventiva y los servicios dentales. Las redes sociales son una herramienta eficaz de comunicación que puede utilizarse con fines educativos. Permite a personas de diversos orígenes comunicarse, colaborar y debatir temas. Los sitios son bastante accesibles, ya que la participación requiere solo un teléfono inteligente o un dispositivo informático [4].
Seguridad
No hay riesgos para el paciente cuando la educación del paciente se ofrece de una manera apropiada.
Rentabilidad
Los costos de ofrecer una educación eficaz al paciente variarán según los países, y dependiendo de los métodos de enseñanza de preferencia. En particular, las redes sociales ofrecen una plataforma económica para la educación del paciente.
Recomendaciones
Ofrecer educación al paciente debe ser una responsabilidad de todos los profesionales de la salud y de los profesionales de odontólogía.
Referencias
1- World Health Organization. “Health Topics” http://www.who.int/topics/health_education/en/ accessed February 2011.
Lectura adicional clave
2. Review of Motivational Interviewing in promoting health behaviors.
Martins RK, McNeil DW. Review of Motivational Interviewing in promoting health behaviors. Clin Psychol Rev. 2009 Jun;29(4):283-93. Epub 2009 Feb 23.
3. Models for individual oral health promotion and their effectiveness: a systematic review.
Yevlahova D, Satur J. Models for individual oral health promotion and their effectiveness: a systematic review. Aust Dent J. 2009 September; 54(3):190-7.
4. Social Networking and oral Health Education.
Balappanavar, A.I et al. Social Networking and oral Health Education. Intn’l J. Sci. Study Volume 1, issue 1, April-June 2013.

Documento de orientación
Los miembros de la ACFF pueden descargar el documento de referencia completo para la Educación del Paciente.