• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

La Alianza por un Futuro Libre de Caries HomepageLa Alianza por un Futuro Libre de Caries

Pare la caries AHORA para un futuro sin cavidades

  • Inicia sesión
  • Noticias
  • Contacto
  • Registration
  • Español
    • English
    • Français
  • ¿Quiénes somos?
    • La historia de la ACFF
    • Objetivos ACFF
    • Equipo Global de la ACFF
    • Socios
  • Capítulos de ACFF
  • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
    • Campaña y Competición del Día del WCFF 2020
    • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
    • ¿Cómo puedo involucrarme?
    • Recursos para familias
  • Red de políticas
  • Para profesionales
    • ICDAS/ICCMS™
    • Planes de estudio de cariología
    • Materiales de referencia
      • Terapia Restaurativa Atramática
      • Asesoramiento dietético
      • Geles de flúor
      • Enjuague bucal con flúor
      • Suplementos de flúor
      • Pasta dental con flúor
      • Barniz de flúor
      • Pastas dentales con alta concentración de flúor
      • Fluoración de la leche
      • Odontología mínimamente invasiva
      • Educación del paciente (nivel individual)
      • Selladores de cavidades y fisuras
      • Evaluación del riesgo
      • Fluoración de la sal
      • Fluoruro diamino de plata
      • Fluoración del agua
    • Estudiantes
  • Únete a nosotros
  • Join the Discussion
  • ICDAS/ICCMS™
  • Planes de estudio de cariología
  • Materiales de referencia
  • Estudiantes

Fluoración de la sal


Descripción

El agregado de flúor a la sal para prevenir las caries dentales comenzó en Suiza a mediados de la década de 1950, y actualmente se ha expandido a alrededor de 50 países en todo el mundo [1]. La Unión Europea ha aprobado la adición de fluoruro de potasio y fluoruro de sodio a la sal para la prevención de las caries, y actualmente hay programas de fluoración de sal en Europa, América del Sur y América Central [2].

Uso y aplicación

Esta medida comunitaria está disponible para el consumidor como sal de mesa para uso doméstico, y también para su uso en la producción comercial de alimentos. El agregado de flúor a ciertas marcas de sal le da al consumidor la opción de complementar su dieta, o de utilizar productos alternativos. El contenido de flúor es normalmente de 200 a 250 ppm F. Los niños menores de tres años de edad tienen una ingesta baja de sal, y es poco probable que se beneficien de la fluoración de la sal.

Efectividad y eficacia

Aunque se han reportado reducciones sustanciales de caries (50 % o más) en escolares de América Latina, las revisiones sistemáticas han calificado la confianza en la evidencia como muy baja [3]. Se informa comúnmente que la eficacia de la fluoración de la sal es igual a la de la fluoración del agua, entre quienes la utilizan.

Seguridad

La fluoración de la sal se considera segura, con un riesgo mínimo de daño y prácticamente no aumenta la prevalencia de fluorosis del esmalte. No se recomienda la combinación de fluoración de la sal y fluoración del agua.

Rentabilidad

La fluoración de la sal, al igual que otros fluoruros comunitarios, es rentable en los esquemas escolares. Un análisis de costo-efectividad de siete programas de prevención de caries dentales entre los escolares de Chile, concluyó que la fluoración de la sal era la más rentable cuando se midió cuánto se evitaban las caries dentales durante un período de 6 años, en comparación con la no intervención [4].

Recomendaciones

La fluoración de la sal ofrece libertad de elección, y podría considerarse como una alternativa económica y práctica cuando la fluoración del agua no es socialmente aceptada o factible.


Lectura adicional clave

1. Fluoride and Oral Health.

O’Mullane DM, Baez RJ, Jones S, Lennon MA, Petersen PE, Rugg-Gunn AJ, Whelton H, Whitford GM. Fluoride and Oral Health. Community Dent Health 2016;33:69-99.

Acceso

2. Salt fluoridation and dental caries: state of the question.

Vautey S, Ranivoharilanto E, Decroix B, Tubert-Jeannin S. Salt fluoridation and dental caries: state of the question. Sante Publique 2017;29:185-190.

Acceso

3. Salt fluoridation: a meta-analysis of its efficacy for caries prevention.

Yengopal V, Chikte UM, Mickenautsch S, Oliveira LB, Bhayat A. Salt fluoridation: a meta-analysis of its efficacy for caries prevention. SADJ 2010;65:60-4, 66-7.

Acceso

4. Cost-effectiveness models for dental caries prevention programmes among Chilean schoolchildren.

Mariño R, Fajardo J, Morgan M. Cost-effectiveness models for dental caries prevention programmes among Chilean schoolchildren. Community Dent Health 2012;29:302-8.

Acceso

Documento de orientación

Los miembros de la ACFF pueden descargar el documento de referencia completo para la Fluoración de la Sal.

Acceso

Barra lateral primaria

Documentos de orientación

  • Asesoramiento dietético
  • Barniz de flúor
  • Enjuague bucal con flúor
  • Evaluación del riesgo
  • Fluoración de la leche
  • Fluoración de la sal
  • Fluoración del agua
  • Fluoruro diamino de plata
  • Geles de flúor
  • Odontología mínimamente invasiva
  • Pasta dental con flúor
  • Pastas dentales con alta concentración de flúor
  • Selladores de cavidades y fisuras
  • Suplementos de flúor
  • Terapia Restaurativa Atramática

Footer

Contáctenos

Teléfono: +44 207 848 8481

El horario estándar de oficina es 09: 00-17: 00 GMT
De lunes a viernes. Observamos vacaciones en el Reino Unido.

Correo electrónico: admin@acffglobal.org

Oficina Global: The Alliance for a Cavity-Free Future, Floor 17, Tower Wing, Guy’s Hospital, London, SE1 9RT, United Kingdom

Enlaces Rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Capítulos de ACFF
  • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
  • Red de políticas
  • Para profesionales
  • Únete a nosotros

La Alianza por un Futuro Libre de Caries

Domicilio Social: Capella Building (10th Floor), York Street, Glasgow, Scotland, G2 8JX.
Número de Beneficencia Registrado: SC044174 | ©2021 Alliance for a Cavity-Free Future
Privacidad | Términos y condiciones | Términos de Membresía

We use cookies on this site to enhance your user experience. By clicking any link on this page your are giving your consent for us to set cookies.OkPrivacy policy