• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

La Alianza por un Futuro Libre de Caries HomepageLa Alianza por un Futuro Libre de Caries

Pare la caries AHORA para un futuro sin cavidades

  • Inicia sesión
  • Noticias
  • Contacto
  • Registration
  • Español
    • English
    • Français
  • ¿Quiénes somos?
    • La historia de la ACFF
    • Objetivos ACFF
    • Equipo Global de la ACFF
    • Socios
  • Capítulos de ACFF
  • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
    • Campaña y Competición del Día del WCFF 2020
    • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
    • ¿Cómo puedo involucrarme?
    • Recursos para familias
  • Red de políticas
  • Para profesionales
    • ICDAS/ICCMS™
    • Planes de estudio de cariología
    • Materiales de referencia
      • Terapia Restaurativa Atramática
      • Asesoramiento dietético
      • Geles de flúor
      • Enjuague bucal con flúor
      • Suplementos de flúor
      • Pasta dental con flúor
      • Barniz de flúor
      • Pastas dentales con alta concentración de flúor
      • Fluoración de la leche
      • Odontología mínimamente invasiva
      • Educación del paciente (nivel individual)
      • Selladores de cavidades y fisuras
      • Evaluación del riesgo
      • Fluoración de la sal
      • Fluoruro diamino de plata
      • Fluoración del agua
    • Estudiantes
  • Únete a nosotros
  • Join the Discussion
  • ICDAS/ICCMS™
  • Planes de estudio de cariología
  • Materiales de referencia
  • Estudiantes

Barniz de flúor


Descripción

El barniz de flúor (BF) es un producto a base de resina que contiene un 2,26 % de flúor (22.600 ppm F) de un 5 % de flúor sódico (NaF) en una solución alcohólica de resina natural. El BF se adhiere fuertemente a los dientes, permitiendo un contacto prolongado con el flúor y la interacción con los tejidos duros de los dientes con el tiempo [1]. El flúor se libera lentamente ayudando a prevenir la pérdida de minerales de los dientes, y mejora la remineralización, para revertir o ralentizar la progresión de las lesiones cariosas tempranas.

Uso y aplicación

Los tratamientos de BF son realizados por un odontólogo profesional, después de una limpieza profunda y un secado. El barniz se aplica tópicamente con un pequeño cepillo, sonda o aplicador en una capa delgada en superficies dentales de alto riesgo, tales como fisuras oclusales, entre los dientes (superficies proximales) o superficies radiculares expuestas. El BF también se puede aplicar directamente en lesiones de caries tempranas para detener o remineralizar la superficie. El barniz debe secarse y estabilizarse durante un minuto. Se debe indicar a los pacientes que eviten comer, beber y lavarse los dientes durante unas horas, después de la aplicación. Los pacientes de riesgo moderado deben recibir BF a intervalos de 6 meses, mientras que los grupos de alto riesgo deben aplicárselo en intervalos de 3 meses [2].

Efectividad y eficacia

Una revisión sistemática de Cochrane ha demostrado que el BF proporciona protección contra la caries al 43 % en dientes permanentes jóvenes y el 37 % en dientes primarios [3]. Hay evidencia que demuestra que el BF es eficaz para detener o revertir lesiones no cavitadas, y puede revertir las caries radiculares en ancianos [4, 5].

Seguridad

El BF es el único producto de alto contenido de flúor adecuado para niños menores de 6 años. La cantidad media de BF utilizada en una aplicación para un niño es de alrededor de 0,3 – 0,5 ml, lo que liberará alrededor de 6,8 – 11,3 mg de F en la cavidad bucal. Esta dosis está muy por debajo de una dosis probablemente tóxica.

Rentabilidad

La rentabilidad del BF varía ampliamente entre proveedores. Se ha informado que los costos de los programas del BF son menores que los programas de selladores de fisuras. Es poco probable que el BF aplicado en un entorno clínico sea rentable en poblaciones de bajo riesgo, pero es claramente más favorable en pacientes de riesgo medio y alto.

Recomendaciones

EL BF para la prevención y la gestión no restaurativa de las lesiones por caries está respaldada por la OMS y por muchas organizaciones profesionales de todo el mundo [2, 4]. Las poblaciones objetivo son comunidades con baja economía socioeconómica y baja alfabetización sanitaria, personas de alto riesgo y pacientes con enfermedad de caries activa. Las recomendaciones actuales sugieren que el BF debe ser aplicado tópicamente por odontólogos profesionales de 2 a 4 veces al año. El uso del BF es seguro y adecuado para todos los grupos de edad.


Lectura adicional clave

1- Fluoride and Oral Health.

O’Mullane DM, Baez RJ, Jones S, Lennon MA, Petersen PE, Rugg-Gunn AJ, Whelton H, Whitford GM. Fluoride and Oral Health. Community Dent Health. 2016;33:69-99.

Acceso

2- WHO Global Consultation on Public Health Intervention against Early Childhood Caries

Phantumvanit P, Makino Y, Ogawa H, Rugg-Gunn A, Moynihan P, Petersen PE, Evans W, Feldens CA, Lo E, Khoshnevisan MH, Baez R, Varenne B, Vichayanrat T, Songpaisan Y, Woodward M, Nakornchai S, Ungchusak C. WHO Global Consultation on Public Health Intervention against Early Childhood Caries. Community Dent Oral Epidemiol. 2018;46:280-87.

Acceso

3- Fluoride varnishes for preventing dental caries in children and adolescents.

Marinho VC, Worthington HV, Walsh T, Clarkson JE. Fluoride varnishes for preventing dental caries in children and adolescents. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 11;(7):CD002279.

Acceso

4- Non-restorative Treatments for Caries: Systematic Review and Network Meta-analysis.

Urquhart O, Tampi MP, Pilcher L, Slayton RL, Araujo MWB, Fontana M, Guzmán-Armstrong S, Nascimento MM, Nový BB, Tinanoff N, Weyant RJ, Wolff MS, Young DA, Zero DT, Brignardello-Petersen R, Banfield L, Parikh A, Joshi G, Carrasco-Labra A. Non-restorative Treatments for Caries: Systematic Review and Network Meta-analysis. J Dent Res. 2019;98:14-26.

Acceso

5- Prevention of root caries: a literature review of primary and secondary preventive agents.

Gluzman R, Katz RV, Frey BJ, McGowan R. Prevention of root caries: a literature review of primary and secondary preventive agents. Spec Care Dentist. 2013;33:133-40.

Acceso

Documento de orientación

Los miembros de la ACFF pueden descargar el documento de referencia completo para barniz de flúor.

Acceso

Barra lateral primaria

Documentos de orientación

  • Asesoramiento dietético
  • Barniz de flúor
  • Enjuague bucal con flúor
  • Evaluación del riesgo
  • Fluoración de la leche
  • Fluoración de la sal
  • Fluoración del agua
  • Fluoruro diamino de plata
  • Geles de flúor
  • Odontología mínimamente invasiva
  • Pasta dental con flúor
  • Pastas dentales con alta concentración de flúor
  • Selladores de cavidades y fisuras
  • Suplementos de flúor
  • Terapia Restaurativa Atramática

Footer

Contáctenos

Teléfono: +44 207 848 8481

El horario estándar de oficina es 09: 00-17: 00 GMT
De lunes a viernes. Observamos vacaciones en el Reino Unido.

Correo electrónico: admin@acffglobal.org

Oficina Global: The Alliance for a Cavity-Free Future, Floor 17, Tower Wing, Guy’s Hospital, London, SE1 9RT, United Kingdom

Enlaces Rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Capítulos de ACFF
  • Acerca del Día Mundial del Futuro Libre de Caries
  • Red de políticas
  • Para profesionales
  • Únete a nosotros

La Alianza por un Futuro Libre de Caries

Domicilio Social: Capella Building (10th Floor), York Street, Glasgow, Scotland, G2 8JX.
Número de Beneficencia Registrado: SC044174 | ©2021 Alliance for a Cavity-Free Future
Privacidad | Términos y condiciones | Términos de Membresía

We use cookies on this site to enhance your user experience. By clicking any link on this page your are giving your consent for us to set cookies.OkPrivacy policy